IDEALES DE
LA OBRA.
El ideal
literario: el tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la
obra de Cervantes. Se encuentran en la obra críticas a los libros de
caballerías, las novelas pastoriles y otras diversas obras.
El ideal de
amor: La pareja principal (Don Quijote y Dulcinea) no llega a darse, es por eso
que aparecen diferentes historias de amor (mayormente entre parejas jóvenes),
algunas desgraciadas por concepciones de vida rigurosamente ligadas a la
libertad (Marcela y Grisóstomo) o por una inseguridad patológica (novela
inserta del curioso impertinente) y aquellas que se concretan felizmente
(Basilio y Quiteria en las «Bodas de Camacho»). También aparece el tema de los
celos.
El ideal
político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho
en la ínsula Barataria, las ensoñaciones quiméricas de don Quijote en la cueva
de Montesinos y otros.
El ideal de
justicia: como en las aventuras de Andresillo, los galeotes, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario